Cuerpo Académico
Trabajo y conocimiento en el desarrollo latinoamericano desde la crítica de la economía política
Dependencia interna
Facultad de Economía
¿Cómo se conformó el grupo y en qué año?
En 1982 nace el Equipo de Estudios Industriales con María Eugenia Martínez de Ita, Guillermo Campos, Fernando Herrera, Alfredo García, y Germán Sánchez Daza para profundizar sobre los procesos de reestructuración y flexibilidad del trabajo, dicho equipo dará forma al actual. El Cuerpo Académico se ha ido transformando, desde 2010 tiene su último cambio y actualmente se encuentra Consolidado.
Reseña sobre la labor grupal
A lo largo de la existencia del equipo, ahora Cuerpo Académico, se ha abarcado la temática de educación, tecnología y género.
Perspectivas a futuro
En trabajos a futuro se plantea como una nueva guía en los trabajos la temática de desarrollo y sobre acumulación en el contexto latinoamericano.
Líneas de investigación
- Trabajo, Educación Superior y Sistemas de Ciencia y Tecnología en el Desarrollo Latinoamericano. Aspectos Nacionales y Regionales.
- Enfoques y problemáticas transversales en los ámbitos del trabajo y del conocimiento: feminismo marxista, ecología política e inseguridad social en América Latina. Aspectos nacionales y regionales.